Sostenibilidad como eje de innovación

Conciliar crecimiento y sostenibilidad es hoy una de las prioridades de NEINVER a la hora de afrontar su estrategia de negocio. Como referentes en el sector retail, consideramos clave innovar en nuevos modelos de desarrollo y gestión que garanticen la eficiencia de nuestros centros y den respuesta a las demandas de inversores, clientes y consumidores.

La sostenibilidad es un eje estratégico a impulsar de forma transversal en todas las áreas de negocio. Por ello, desde 2008, NEINVER avanza en este sentido y se marca como reto el desarrollo y certificación de todos los centros según los parámetros medioambientales de Breeam Europe.


“Un proyecto sostenible debe considerar sus efectos a largo plazo y el certificado Breeam es una herramienta que nos ayuda a desarrollar edificios eficientes e integrados en su entorno. Implantar este sistema en Coruña The Style Outlets nos permitió monitorizar el comportamiento del centro en una amplia gama de criterios: salud, consumo de agua, energía, reciclaje o emisión de gases.”

NEINVER


El objetivo de la compañía es asegurar la inclusión de criterios medioambientales desde la fase inicial de diseño y desarrollo; y, posteriormente, asegurar un mantenimiento eficiente, reduciendo los consumos y costes de conservación.

Este compromiso se materializa con la certificación de los nuevos activos inaugurados en Europa desde 2009. Coruña The Style Outlets constituye el primer hito en este camino por ser el primer centro comercial en España en recibir esta prestigiosa certificación internacional y ha posicionado a NEINVER a la cabeza de la arquitectura sostenible en el sector retail europeo.

 

BREEAM reconoce cómo el diseño de Coruña The Style Outlets es respetuoso con el entorno y los usuarios, al tiempo que promueve una gestión eficiente:

  • Ahorros de energía en un 45% a través del aprovechamiento de la luz natural y del uso de sistemas de iluminación de bajo consumo.

  • Disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 37%.

  • Optimización del consumo de agua potable con sistemas eficientes de riego por goteo que generan ahorros de hasta el 23%.

  • Reducción del volumen de residuos en un 82 % a través del aumento en el reciclaje.

 

 

 

ver más Casos de Éxito